C
hris O'Dell, una atractiva mujer rubia integrada en el mundo social del pop de los años sesenta y setenta del pasado siglo, es la fuente de inspiración para George Harrison, que puso su nombre a la canción Miss O'Dell, publicada como cara B del primer sencillo extraído de su segundo trabajo en solitario, Living in the material world (un álbum más filosófico y poético que su anterior All things must past), y en cuya grabación participó Bob Dylan acompañando la canción con la armónica. Miss O'Dell se incorporaría como extra, junto con Deep Blue, en una posterior reedición del álbum en 2006. Se trata de una canción de corte sencillo, pegadiza y agradable de escuchar, muy al estilo coral de Harrison. Intuyo que fue seleccionada al cuarenta y cinco revoluciones en 1973 (la cara A la ocupaba el exitoso Give me love) para dar salida al descarte en que se había quedado tras la elección de canciones para el álbum. La que fuera novia de Leon Russell -músico que participó con Dylan en la sesiones de estudio en 1971 para grabar I shall be released, When I paint my masterpiece, You ain't going nowhere y Down in the flood-, guardaba amistad en el ámbito familiar de Harrison -su mujer, Pattie, y ella eran íntimas amigas- y estaba relacionada con grupos y cantantes del pop y rock como The Rolling Stone o Bob Dylan. Algunas fuentes apuntan que Chris O'Dell asistió en el tejado de Apple a la última actuación de The Beatles.
hris O'Dell, una atractiva mujer rubia integrada en el mundo social del pop de los años sesenta y setenta del pasado siglo, es la fuente de inspiración para George Harrison, que puso su nombre a la canción Miss O'Dell, publicada como cara B del primer sencillo extraído de su segundo trabajo en solitario, Living in the material world (un álbum más filosófico y poético que su anterior All things must past), y en cuya grabación participó Bob Dylan acompañando la canción con la armónica. Miss O'Dell se incorporaría como extra, junto con Deep Blue, en una posterior reedición del álbum en 2006. Se trata de una canción de corte sencillo, pegadiza y agradable de escuchar, muy al estilo coral de Harrison. Intuyo que fue seleccionada al cuarenta y cinco revoluciones en 1973 (la cara A la ocupaba el exitoso Give me love) para dar salida al descarte en que se había quedado tras la elección de canciones para el álbum. La que fuera novia de Leon Russell -músico que participó con Dylan en la sesiones de estudio en 1971 para grabar I shall be released, When I paint my masterpiece, You ain't going nowhere y Down in the flood-, guardaba amistad en el ámbito familiar de Harrison -su mujer, Pattie, y ella eran íntimas amigas- y estaba relacionada con grupos y cantantes del pop y rock como The Rolling Stone o Bob Dylan. Algunas fuentes apuntan que Chris O'Dell asistió en el tejado de Apple a la última actuación de The Beatles.
Miss O'Dell
I’m the only one down here
Who’s got nothing to say
About the war
Or the rice
That keeps going astray on it’s way to bombay.
And the smog that keeps polluting up our shores
Is boring me to tears.
Why don’t you call me, miss o’dell?
I’m the only one down here
Who’s got nothing to fear
From the waves
at the night
That keeps rolling on right up to my front porch.
The record player’s broken on the floor,
And ben, he can’t restore it.
Miss o’dell.
I can tell you
Nothing new
Has happened since I last saw you.
And I’m the only one down here
Who’s got nothing to say
About the hip
Or the dope
Or the cat with most hope to fill the fillmore.
And your pushing, shoving, ringing on my bell
Is not for me tonight.
So, won’t you call me, miss o’dell?
Won’t you call me, miss o’dell?
Escucha aquí la canción Miss O'Dell tal y como se publicó en el sencillo de 1973.
Pie de foto: Chris O'Dell y George Harrison.
No hay comentarios:
Publicar un comentario