Shindig, 1965
Cher: All I really want to do.
Joe y Eddie: Walkin' down the line.
The Turtles: It ain't me babe.
Billy Preston: Maggie's Farm.
Iniciamos hoy en La Granja de Maggie una nueva sección en la que traemos, bajo el epígrafe
Highway 61 (versiones dylanianas) las interpretaciones que músicos de todo el mundo han realizado de los temas clásicos y contemporáneos de Bob Dylan. Arrancamos hoy con las versiones que durante 1965 se interpretaron en el programa de variedades
Shindig, emitido por la cadena de televisión norteamericana ABC —presentado por el disjockey Jimmy O'Neill— y que tuvo en Cher, Joe y Eddie, Billy Preston y la banda The Turtle los principales exponentes de las versiones de canciones del juglar de Minnesota. Shindig acogió durante su trayectoria televisiva a músicos y bandas como The Who,The Rolling Stone, Cisla Black, Bob Diddley, Elvis Presley, The Animals, Donovan, etcétera, lamentablemente Bob Dylan nunca participó en la serie. Estas primeras versiones pertenecen a los álbumes
Another side y
Bringing it all back home, mientras que la canción
Walkin' down the line permaneció inédita hasta su publicación en el Bootleg Series vol 1-3 en 1991.
La pareja formada por el político
Sonny Bono y la actriz y cantante Cher alcanzó un gran éxito musical a a partir de 1965. De ese año data este vídeo que recoge su actuación en el programa, en una interpretación melódica alejada del estilo dylaniano en que fue compuesta
All I really want to do.
Walkin' down the line fue grabada en marzo de 1963 como maqueta para las ediciones Witmark y no sería publicada oficialmente hasta 1991. El dúo formado por los afroaemricanos Joe (tenor) y Eddie (barítono) pronto encontraon un hueco en la música con sus canciones populares, a las que imprimían además estilo como el blues y el jazz.
Joe & Eddie participaron en multitud de programas televisivos y llegaron a publicar una veintena de álbumes. Su versión de
Walkin' down the line refleja el estilo popular interpretado con maestría, logrando que algunas canciones de Dylan condenadas al ostracismo llegasen al pueblo.
The Turtles lograron con la versión
It ain't me babe un éxito sin precedente en su carrera musical, entrando en lo más alto en la lista
Billboard de 1965. Esta banda norteamericana mezclaba el pop y el rock psicodélico siendo como fueron precursores del sonido
bublegum pop, suenan parecido a The Byrd, quienes popularizarían la canción
Mr. Tamborine man. Para ello no hay más que escuchar el siguiente vídeo, en una interpretación melosa de este clásico de amor/desamor dylaniano.
It ain't me babe sirvió de título al álbum de esta banda que recoge, además, las versiones de
Like a rolling stone y
Love minus zero, no limit.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEPKs_bxF6m9zPWMF93vqQqEIbNBxE5SIfncl5_T_X5H1Dbgo2zl73XDhkzZP-aG__CxSyDUbjXBe0Tz7F0Tb34EkGkUWdiUy0Gi4INkKNPaAJeZsNfdXIP2rgUN8vD7v5FiJGs1u4EeK1/s200/images.jpg)
Por último, esta rareza audiovisual de Billy Preston en una sorprendente y magnífica versión de
Maggie`s Farm, cuya grabación dura escasamente dos minutos y ha sorprendido durante las últimas semanas en círculos musicales internautas. Preston está soberbio en esta interpretación filmada en el Shindig el 21 de julio de 1965, tres meses después de la publicación del álbum de Dylan
Bringin' it all back home, de donde se extrae esta canción, posiblemente estemos ante la primera versión de esta fantástica canción de Bob Dylan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario