El genio se liberó de su lámpara carcelera, subió al escenario, se cruzó por los hombros la bandolera alineada con su Gibson de seis cuerdas, acopló la armónica al soporte alrededor de su cuello y fraseando a un micrófono empezó a contarnos historias de hoy, de ayer, de otros tiempos, galopando una impresionante versión de un clásico de Mckinley Morganfield en clave rock, bien arropado por su banda, I can't be satisfied que Nice Jones popularizaría. Y de esta guisa, con una inmejorable presentación, Dylan arranca un formidable concierto sobre el escenario del Stanbaugh Auditorium de Yougnstown (Ohio) aquella noche del dos de noviembre de 1992 con las estrellas de su parte y para suerte de quienes pudieron disfrutarlo en directo. Desde Luxemburgo nos llega esta copia pirata con el título de Himself con un excelente sonido de la mesa de mezclas para contentarnos veinte años después. En la legendaria Yougnstown, tierra de carboneros y emigrantes europeos, Dylan interpretará por primera y única vez hasta ahora el lamento minero al que Paul Metsers puso letra y música, algunos la llaman The miner's song (la canción del minero); otros, simplemente, Farewell to the gold, un diamante que nos traslada a la Nueva Zelanda de 1893 cuando una repentina inundación se cobró la vida de cientos de buscadores de oro en el río Shotover.
Farewell of the gold.
En una acertada secuencia de canciones con varios espacios acústicos ejecutados con gran maestría, Dylan llega a Youngstown después de un mes rodando por carreteras estadounidenses en esta gira de otoño de la Never Ending Tour, donde se aprecia la conjunción endiablada del músico con su banda. Si buenos son los arreglos, espectaculares irradian los solos instrumentales, sean éstos en clave de rock o acústicos. Precisamente estos últimos son los que el juglar borda sutílmente, recien salido como viene de haber grabado en 1992 su álbum acústico Good as I been to you, con material del cancionero tradicional. Mr. Tamborine man es una muestra de este buen hacer de Dylan en Youngstown, un concierto donde los acordes acústicos son puro arte en Gates of Eden, Mama you've been on my mind, Boots of Spanish Leather, The times they are a changing (con banda) y un final apoteósico con It ain't me babe, cuya grabación, lamentablemente, se enturbia por problemas técnicos a la mitad de la interpretación.
En Mr. Tamborine man, Dylan crea una atmósfera de complicidad con el público sorprendente, guitarra y armónica en una sintonía creativa de gran pureza y espontaneidad, donde el contrabajo de Tony Garnier marca discretamente el ritmo cadencial de la melodía, el poeta se muestra majestuoso en los silencios, cuando los instrumentos hablan, modulan, desgarran la noche...
Mr. Tamborine man.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgog_aS0uVsxDQr-OTNznhTXwSAMoj77HBxVFxY3OQk4q1LN_A_6bAMoXgn5kEeuCiYE0DZlB9gM5Ee4LfGGeujpPwOhoeDraJxRId9Rj7WOgEiFPgYea8W9NLF-v5h1_-oBXO2K1Tbd_Rh/s200/Himself+booklet.jpg)
Farewell to the gold (Adiós al oro)
Shotover River, el oro se acaba;
Es el color que nos deslumbra.
Pero no sirve de nada, simplemente sentarse y culpar a la diosa Fortuna,
Así que me largo.
Adiós al oro que nunca encontré,
Adiós a las pepitas de oro que en algún lugar abundan;
Porque sólo cuando sueño veo su brillo
Abajo, en el subterráneo oscuro y profundo
Bueno, han pasado dos años que dejé a mi anciana madre
Para adentrarme en la aventura del oro,
Con Jimmy, el mejor buscador
Por los cerros de Otago.
Hemos trabajado el valle del Cardrona,
el viejo Jimmy Williams y yo.
en la mejor tierra del Shotover
Así que nos dirigimos hacia allí para comprobarlo.
Hemos trabajado duro día a día,
hacia lo suficiente para sobrevivir;
Hasta que una terrible inundación barrió al pobre Jimmy
Durante seis días de tormenta en julio.
Pie de foto: Fotografías del concierto por Darren Pierce.
Esta canción casi se puede asociar a mis estudios, jjjj
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita a mi blog y aquí me quedo con Dylan!!!!
Nos vemos en fb tambien!!
Qué alegria encontrarte por hacerte seguido de la Land! Un abrazo, te voy a necesitar para que me eches un cable.Enlazado estás.
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog, me encanta. Me hago seguidora tuya. Si quieres puedes pasarte por mi blog
ResponderEliminarhttp://a-pedir-de-boca.blogspot.com/ y si te gusta me dejas un comentario, te haces seguidor, lo que tu desees.
Besos.