El sello The Godfather Records lanzó el pasado 19 de febrero al mercado atlernativo europeo un nuevo cedé doble pirata con el título Live at Atlántico que recoge el concierto completo que Bob Dylan interpretó en Roma el 7 de noviembre de 2013, junto con ocho canciones extras procedentes de la primera actuación en este escenario el día anterior. He podido escuchar hasta el momento siete canciones de ambos conciertos —algunas de éstas no incluidas en el pirata— y a la luz de tan sugestivas audiciones no es de extrañar que se edite este documento que pasará a la historia discográfica pirata como un registro de imprescindible adquisición. Pero mientras llega o no a España —el sello italiano no ha especificado si estamos ante una edición limitada—, comprobamos que el juglar de Minesota sigue acaparando el interés discográfico alternativo, que el pasado mes de enero tuvo su inicio en 2014 con la publicación de los tres conciertos de Dylan en el Royal Albert Hall de Londres en 2013 (por el mismo sello) y que el 20 de febrero tuvo su continuación con la edición por Satanic Pig de la actuación en el RAH en 1965.
Los dos conciertos en la ciudad eterna fueron un soplo de aire fresco para el público romano, acostumbrados sus conciudadanos europeos a prever, casi con una certeza absoluta y anodina, las canciones que el bardo intepretaría noche tras noche. Pero salvando esta anécdota, Dylan marcó en Atlántico un antes y después en la gira, llegando al ecuador de ésta en plena forma y aportando todo lo mejor de sí sobre el escenario. Muestra de este derroche artístico se plasma en versiones tan fabulosas de algunos de sus éxitos Man in the long black coat, Blind Willie McTell, Every grain of sand o Under the red sky donde Dylan enganchó a los cerca de cuatro mil asistentes con su buen hacer en el piano y la armónica, si bien la decisión del cambio de libreto perjudicó la interpretación de sus nuevos temas, sobre todo los correspondientes al álbum Tempest (2012). Me agrada la versión de The levee's gonna break, donde la banda da rienda suelta a un solo jazzístico de bella ejecución, misteriosos los sones de Ain't talking, fantástica en directo, con un fraseo del más puro corte dylaniano, cuyos versos encierran una mística insondable, mientras discurre la belleza melódica de When The deal goes down que nos traslada a los días de Modern Times (2006). Hay más para descubrir entre las pistas de estos dos cedés, que esperemos lleguen pronto a España.
![]() |
Portada del cedé. |
Escucha aquí Man in the long black coat, del 7 de noviembre de 2013
Y aquí The levee's gonna break, del día 6, no incluido en el pirata
Canciones:
- Rainy day women.
- It ain't me babe
- Man in the long black coat
- Positively 4th Street
- Summer days
- Make you feel my love.
- Rollin' and Tumblin'
- When the deal goes down
- Highway 61
- Just like Tom Thumb's blues
- Girl from the north country
- Under the red sky
- Ain't talking
- Thunder on the mountain
- I don't believe you
- Ballad of a thin man
- Blowin' in the wind.
- Extra: Don't think twice
- Extra: Watching the river floor
- Extra: Blind Willie McTell
- Extra: Honest with me
- Extra: Queen Jane aproximately
- Extra: Boots of spanish leather
- Extra: Every grain of sand.
- Extra: Like a rolling stone.
Bob Dylan (vocal, guitarra, gran piano y keyboard), Stu Kimball
(guitarra), Charlie Sexton (guitarra), Donnie Herron (violin, mandolina y steel guitar), Tony Garnier (bajo y contrabajo), George Receli (batería y percusión