Estocolmo (Berns Salonger), 22-3-2009. Primera interpretación del tema Billy en directo
Cinco temas de Berns Salonger, de los diecisiete que Dylan acostumbra a interpretar en cada concierto, me han agradado bastante como para pensar que esta gira pudiera tener una esencia escondida que saldrá del frasco a medida que avance. Blind Willie McTell, en una versión que es difícil que deje indiferente; I don’t believe you, que hacía tiempo no la escuchaba en directo y que en Berns interpreta con soltura, incorporando un buen juego de armónica; la tercera es Cry a While, ya casi al final del concierto y como antesala a Like a rolling Stone (la versión de este clásico admite los arreglos que se le echen, es siempre bien recibida), y Billy, que me ha sorprendido y en la que Dylan se esfuerza por hacer una buena interpretación. Es la primera vez que Dylan versiona esta canción al directo. Fue grabada por el músico para la banda sonora de la película Pat Garret y Billy the kid, del director Sam Peckimpah, e incluída en el álbum del mismo nombre de 1973.
Arranca así la gira 2009 y en Berns Salonger el tour de primavera por Europa. El lujoso escenario de la capital sueca fue el escenario el domingo de un concierto donde los músicos presentaron viejos temas con suaves arreglos y en el que Dylan, tocado con su sempiterno sombrero negro de ala ancha e indumentaria de oscuro riguroso, siempre hierático, incorregiblemente austero, hubo de dejar un tanto sorprendida a la audiencia al no presentar tema alguno de su próximo álbum, Together throught life, (que saldrá al mercado a finales de abril), lo que produce cierta desilusión ante las perspectivas creadas en torno al nuevo trabajo; tampoco interpretó canciones de su anterior álbum, Modern Times (2006), que fue el armazón de su gira del año pasado, logrando, por último, captar el interés del público al incorporar a su libreto la canción Billy. Interpretada en duodécimo lugar, la canción empieza con un buen solo de armónica, Dylan imprime su peculiar fraseo y el público responde con aplausos al terminar la primera estrofa al percatarse del insólito momento que están viviendo. La canción se desarrolla muy bien durante los seis minutos y medio que dura su actuación.
Fue el de Berns, sin embargo, un concierto desigual, algo por lo general previsible en los comienzos de gira, pero aceptable, en mi opinión. Most likely you go your way fue la escogida como apertura y, pese a su característico ritmo marcial, se cargó de innecesaria lentitud, en una interpretación no demasiado acertada. Señor, I’ll be your baby tonight, Stuck inside of Mobile with the Memphis blues again (que estrenaba arreglo) y Tryin’ to get to heaven, se sucedieron a continuación de manera distinta, logrando esta última un atisbo de la maestría de Dylan en directo. Dylan sólo cogió la guitarra para acompañar la interpretación de Things have changed, y el concierto ganó en altura. La banda realiza un buen trabajo aunque, pudiera ser por los arreglos o que estemos al principio de la gira, existen diferencias con respecto a los últimos conciertos de la gira del año pasado. Y es que, en esta ocasión destaca como nunca el órgano (keyboard) sobre el que se parapeta Bob Dylan, que imprime al ambiente un clima místico en detrimento del estilo jazzístico que tan buen sabor de boca nos dejó la gira anterior. Quizá este singular sonido pueda estar en consonancia al nuevo estilo con el que nos quiere sorprender en su próximo álbum.
Canciones:
- Most likely you go your way
- Señor
- I’ll be your baby tonight
- Stuck inside of the Mobbile with the Memphis blues again
- Tryin’ to get to heaven
- Things have changed
- Watching the river flow
- Blind Willie McTell
- I don't believe you
- I believe in you
- Honest with me
- Billy
- Summer days
- All along the watchtower
- Cry a while
- Like a rolling stone
- Forever Young
Banda: Bob Dylan, keyboard, guitarra y armónica; Tony Garnier, bajo; George Recile, batería; Stu Kimball, guitarra rítmica; Denny Freeman, lead guitar, y Donnie Herron, violin, viola, banjo, mandolina eléctrica, pedal steel, lap steel.
(Foto: Un momento de la actuación de Dylan en Berns Salonger, Estocolmo).
0 comentarios:
Publicar un comentario