Long distance operator, el álbum pirata que recoge el concierto en el Berkeley Theatre (CA). 4-12-1965.
L
ong distance operador es el título del álbum pirata que recoge la actuación eléctrica de Bob Dylan and The Hawks (como se conoce originalmente a esta banda canadiense que meses después cambiaría su nombre por The Band) en el concierto del 4 de diciembre de 1965 en el Community Theatre del campus de Berkeley (California), último de la gira de ese año y del que destacan las interpretaciones de varias canciones. Una de éstas, la que da título al albúm, inédita hasta entonces (se grabaría dos años después durante las sesiones de Dylan y The Band en The Basement Tapes, aunque no se conocería hasta la publicación oficial de éstas en el verano de 1975, cantada entonces por el pianista del grupo, Richard Manuel). Long distance operator es una excelente canción, para su composición Dylan se inspiró en Memphis, de Chuck Berry, y esta primera versión ofrecida en el concierto de Berkeley es la única de la que dispondremos para escucharla en la voz de Dylan, una interpretación estupenda, por cierto. Durante años, la canción, así como el resto de los temas de este álbum, han permanecido inéditos hasta su publicación en Alemania por el sello Wanted Man Music. De sus pistas destaca además la canción Positively 4th Street (grabada oficialmente el 25 de julio de 1965), descartada del álbum Highway 61 revisited, recientemente publicado entonces. Si bien Positively fue estrenada en directo durante el concierto en el Carnegie Hall de Nueva York el 1 de octubre de 1965, e interpretada posteriormente en New Yersey y Chicago, el 12 y el 26 de ese mismo mes, respectivamente, no tengo constancia de la circulación de las cintas de estos conciertos, así que a fecha de hoy puede considerarse la de Berkeley como la primera versión de esta canción que podemos escuchar en directo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAXi_HNiceJK-xR7urECPJrJSV6vT4m8vrU2WRj3N4VqoAq4tQTV-APYIMq7x7evlYYJk-n4XzUmBJqQgJk5-Wq5nfJpuEQ4UKZJarh0ZeHYZIkUsNVPP6PWwSEgmy4K_uiuMx5WjBacKk/s200/l-60b%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixI-uKsZ_esqiSDyGmhyphenhyphenrAKQVifsvq6dZd-gNha8Biu-EbQSLBSA52Ig6Y48WUgwFl1m3tqAzRkJjy5W87OeITt0jAkNc6w_aQdDsye_KXc6tpHAvnoKH2FiuBGVvlODFIthZvQW1e2i9a/s200/Berkeley65_8%5B1%5D.jpg)
Long distance operator fue incluida como tema extra en la reedición en 2000 de Music from big pink, el primer álbum de estudio de The Band publicado en 1968. Interpretada magistralmente por el pianista de esta banda, Richard Manuel, la canción se libera del sonido subterráneo con que fue grabada en The Basement Tapes, a costa también de perder la gran emoción que le confiere la improvisación. En las sesiones de radio presentadas por Dylan bajo el título Night time in the big city, se incluye la versión del concierto de Berkeley. Long distance operator fue versionada por la Derek Trucks Band y Susan Tedeschi con bastante acierto en Jacksonville el 27 de diciembre de 2007, la cual fue recogida en el cedé uno del álbum pirata recopilatorio All that Blues.
Canciones del concierto:
1. Tombstone Blues
2. I Don't Believe You (She Acts Like We Never Have Met)
3. Baby Let Me Follow You Down4. Just Like Tom Thumb's Blues
5. Long Distance Operator
6. It Ain't Me, Babe
7. Ballad Of A Thin Man
8. Positively 4th Street
9. Like A Rolling Stone
Banda: Bob Dylan (vocal, armónica y guitarra), Robbie Robertson (guitarra), Richard Manuel (piano), Garth Hudson (órgano), Rick Danko (bajo) and Bobby Gregg (batería).
Operadora
Pase esta llamada, esto no es un juego.
Tengo que hablar con mi chica
No con uno cualquiera.
Hay miles en la cabina
Miles en la puerta,
Todos quieren poner una conferencia
Pero sin duda tendrán que esperar
Si llega una llamada de Luisiana
Por favor, déjela pasar
Esta cabina está en llamas
Y empieza a abrasar.
Todos quieren ser mis amigos
Pero nadie subir más alto
Operadora
Creo que me estoy estrangulando con este cable.
Escucha aquí la versión de Long distance operator en el concierto de Berkeley.
Pie de foto: En la fotografía de arriba, carátula frontal del álbum pirata en cuya portada figuran de izquierda a derecha, Rick Danko, Bobby Gregg, Bob Dylan y Robbie Robertson, durante el concierto; abajo, a la derecha, contraportada del álbum y, más abajo a la izquierda, una intervención de Dylan durante la parte acústica del concierto que no fue grabada en la cinta.
Publicar un comentario