Copenhagen, 29-3-2009, un 'triste' giro del destino y la obra maestra que pierde fuerza sin la armónica
Dylan y su banda cerraron con el concierto del domingo (29 de marzo) en el Forum de Copenhagen el tour por seis ciudades de los países escandinavos de Suecia, Noruega y Dinamarca, dentro de la gira europea 2009, para comenzar esta noche en el AWD Arena de Hannover los conciertos programados por Alemania en los escenarios de Berlín (1 de abril), Erfurt (2), Munich (4) y Saarbricken, el día 5. Dylan abandona Escandinavia sin haber presentado algunas de las canciones de su próximo álbum de estudio, Together Throught life, que saldrá a la venta el 28 de abril, y del que ya conocemos un avance con el tema Beyond here lies nothing, cuya descarga ofrece gratuitamente la página oficial de Dylan. Esta circunstancia posibilitará que Dylan interprete algo nuevo durante su ruta por las ciudades germanas. Fue el de Copenhagen, por otro lado, un concierto en la línea musical y escénica del resto ofrecido desde el principio de la gira. En esta ocasiòn, Dylan optó por abrir el concierto con el gospel Gotta Serve Somebody, del álbum Slow Train Coming (1979), un tema que no coge desprevenido a nadie tras su interpretación hace cuatro meses en Nueva York (el 21 de noviembre de 2008) e interpretado con escasas variaciones. Por lo tanto, lo destacable de este concierto fue la inclusión en el repertorio del espléndido tema Simple twist of fate (un simple giro del destino), del álbum antológico Blood on the tracks (1975), cuya interpretación, en mi opinión, se salva merced al sólo de armónica que Dylan ofrece al final del tema. Por su parte, When I paint my masterpiece (cuando pinte mi obra maestra) ha perdido algo de fuerza desde su primera interpretación en el Spektrum de Oslo, ya no es la armónica la que marca la pauta del ritmo, su ausencia resta emoción, encanto y poder. Estupenda, por cierto, Honest with me, cuya fama le precede y nunca defrauda. Es una canción poderosa que Dylan interpreta con brío e inventiva y de la que se puede decir, junto con High water -que en esta ocasión no fue incluida- que es cuando más libre se expresan los miembros de la banda. También derrochó genialidad 'Till fell in love with you, bien orquestada y marcando el ecuador de un concierto un tanto encorsetado por los temas inamovibles, aunque es comprensible que Dylan interprete estos temas en escenarios que nunca ha visitado, pero insiste en repetirlos allí por donde pasó.
Canciones:
- Gotta serve somebody
- When I paint my masterpiece
- Watching the river flow
- Simple twist of fate
- Tweedle dee & tweedle dum
- I believe you
- 'Till fell in love with you
- Trying to get to heaven
- It's all right
- Desolation row
- Honest with me
- When the deal goes down
- Thunder on the mountain
- Like a rolling stone
- All along the watchtower
- Spirit on the water
- Blowin' in the wind
Banda: Bob Dylan, keyboard, guitar y armónica; Tony Garnier, bajo; George Recile, batería; Stu Kimball, guitarra rítmica; Denny Freeman, lead guitar, y Donnie Herron, violin, viola, banjo, mandolina eléctrica, pedal steel, lap steel.
0 comentarios:
Publicar un comentario