Hannover (Alemania), 31-3-2009. Un vuelco al repertorio con hasta siete nuevos temas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx2xctByKVou2SAJVXUoHz6sidGOCCDgn-mYs59NUTB1uqja92U5SnHy1KLKrgGpXq_-eEWhaD-eh7iTFPzn0HGx1V1GHbg_bbKK00D81v5hVrPlOfI6GX03LMDSPXZ-MxOCCqVYHEgx_t/s320/P2009_0331.jpg)
(En memoria de Marvin Gaye,
hoy se cumplen 25 años del asesinato del músico)
Hasta siete nuevos temas incorporó Bob Dylan en su concierto en el AWD Hall de Hannover anoche (31 de marzo) inaugurando la primera de sus cinco actuaciones previstas por el país germano dentro de la gira europea de 2009. De esta manera, daba un vuelco significativo a su repertorio por tierras escandinavas, aunque no interpretó temas de su próximo álbum. Los cambios, inprescindibles en esta nueva etapa, afectaron incluso a los bises, apartado en el que Dylan incorporó la canción Dignity, de bella interpretación con sustanciales arreglos que afectaron, principalmente, al ritmo, convertido en un pausado compás. De estos nuev
os temas destacaría además las interpretaciones de Shooting Star y Nettie Moore, ambas bien acogidas por un público que desde el primer momento se le notaba volcado con el músico y su banda, al menos es lo que se percibe escuchando la cinta del concierto, aunque es necesario precisar que no es igual lo que observamos y escuchamos en directo de lo que nos llega por los auriculares. También me agradó, como siempre -pues es un tema que aunque desconocido tiene una gran personalidad-, la canción John Brown que, junto con Master of War, Just like Tom Thumb's blues -ambas con arreglos no demasiado convincentes- y Sugar Baby -preciosa de cabo a rabo-, formaban el bloque de nuevas incorporaciones al repertorio. El resto campeó a sus anchas, abriendo el concierto Leopard skin pill-box hat -clave para calentar el ambiente-; The man in me, que Dylan interpretó en medio del escenario armado sólo con su armónica, restañando la desconcertada ejecución de ésta en Copenhagen, y detacaría, finalmente, una nueva actuación de Chimes of freedom, una canción que jamás deja indiferente a quienes sabemos lo que significa y trasciende. Hoy la cita con Dylan es en el Max Schweling Halle de Berlín.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5PANaKTzFN2wtYVYkrK7yFbysGZ5TQv8bmUmg30_G1O7q5KQ8dxC6Io2U_Q9XsYusDedhXVooc3j03n9M1OL_qKqiX-1Qj5763_NDYFf0AHu2dCh7loDf9xgYq2DTfDU1I4OzGvKJ_Jtf/s200/Hannover_09_Laif.jpg)
Canciones:
1. Leopard skin pill-box hat
2. The man in me
3. Just like a Tom Thumb's blues
4. Chimes of freedom
5. The leeve's gonna break
6. Sugar baby
8. Stuck inside of the Mobile with the Memphis Blues again
9. Master of war
10. Shooting star
11. Highway 61
12. Nattie Moore
13. Summer days
14. Like a rolling stone
15. All along the watchtower
16. Dignity
17. Thunder on the mountain.
Banda: Bob Dylan, keyboard, guitar y armónica; Tony Garnier, bajo; George Recile, batería; Stu Kimball, guitarra rítmica; Denny Freeman, lead guitar, y Donnie Herron, violin, viola, banjo, mandolina eléctrica, pedal steel, lap steel.
Publicar un comentario