Went to see the gypsy, descarte del 'Selfportrait': inédito en directo; editado como sencillo en 2004
Es asombroso que una canción como Went to see the gypsy no haya sido intepretada por Bob Dylan en directo, aunque no debería sorprendernos en un artista como él capaz de dejar envejecer hasta la extenuación algunos temas en el armario, quién sabe cuántos de éstos esperan sus días de gloria. Went to see the gypsy reúne los registros para, con los adecuados arreglos, presentarla en directo, es una agradable canción grabada definitivamente en clave acústica con banda (New Morning, 1970) después de haber sido descartada del Selfportrait (1970), siendo esta versión al piano, desarrollada con un ritmo más lento y de bella interpretación la que se editó como disco sencillo (lanzado el 12 de octubre de 2004), para satisfacción, aunque tardía, de los coleccionistas que ya sabían de esta versión a través de cintas piratas como New Morning Acetates y la colección The Genuine Bottleg Series.
La canción fue grabada durante la cuarta sesión para el doble álbum Selfportrait el tres de marzo de 1970 en los estudios de Columbia en Nueva York, siendo registrada únicamente como The Gypsy (El Gitano), que Dylan volvería a grabar el cuatro y cinco de marzo, cambiando de registro el uno de mayo, ahora ya con un nuevo sonido con vista a la grabación del siguiente álbum, New Morning. La canción adquiere un nuevo enfoque en clave acústica con banda que, junto con el resto de temas de este vinilo, contribuyeron a que muchos seguidores comenzasen a olvidar los discutidos covers del Selfportrait. En Went to see the gypsy, Dylan nos habla de un momento de inseguridad creativa que puede estar atravesando y para cuya solución busca la ayuda del gitano en el hotel en el que éste se hospeda, se presume que el aludido es Elvis Presley, pero del que primeramente sólo logra un saludo —en realidad el contacto que hubo entre ambos en 1969 fue cordial y breve—. Cuando al amanecer regresa para conversar con él, descubre desazonado que el gitano se ha marchado. Sumido de nuevo en el desconcierto, Dylan podría darnos a entender su temor a la reacción del público cuando grabe sus nuevas composiciones, lo que le hace otear el alba en el horizonte como cuando se marchó de Hibbing.
La canción fue grabada durante la cuarta sesión para el doble álbum Selfportrait el tres de marzo de 1970 en los estudios de Columbia en Nueva York, siendo registrada únicamente como The Gypsy (El Gitano), que Dylan volvería a grabar el cuatro y cinco de marzo, cambiando de registro el uno de mayo, ahora ya con un nuevo sonido con vista a la grabación del siguiente álbum, New Morning. La canción adquiere un nuevo enfoque en clave acústica con banda que, junto con el resto de temas de este vinilo, contribuyeron a que muchos seguidores comenzasen a olvidar los discutidos covers del Selfportrait. En Went to see the gypsy, Dylan nos habla de un momento de inseguridad creativa que puede estar atravesando y para cuya solución busca la ayuda del gitano en el hotel en el que éste se hospeda, se presume que el aludido es Elvis Presley, pero del que primeramente sólo logra un saludo —en realidad el contacto que hubo entre ambos en 1969 fue cordial y breve—. Cuando al amanecer regresa para conversar con él, descubre desazonado que el gitano se ha marchado. Sumido de nuevo en el desconcierto, Dylan podría darnos a entender su temor a la reacción del público cuando grabe sus nuevas composiciones, lo que le hace otear el alba en el horizonte como cuando se marchó de Hibbing.
Escucha aquí la versión descartada de Went to see the gypsy,
editada como sencillo en 2004
editada como sencillo en 2004
Fui a ver al gitano
Fui a ver al gitano
que se alojaba en un gran hotel
sonrió al verme
y me dijo: "Vaya, vaya, vaya".
Su oscura habitación estaba repleta,
las luces eran tenues,
"¿Cómo estás?", me preguntó,
yo le dije lo mismo.
Bajé al vestíbulo
para hacer una llamada,
había una guapa bailarina
que comenzó a gritar:
"Vuelve con el gitano,
puede empujarte,
ahuyentar tus miedos,
llevarte al otro lado del espejo,
lo hizo en las Vegas
y puede hacer aquí".
Ahora brillaban las luces
sobre un río de lágrimas.
Las observé desde lejos,
con música en mis oídos.
Regresé con el gitano
casi al amanecer,
su puerta estaba abierta
pero él ya se había ido,
y aquella guapa bailarina
ya no apareció,
así que vi rayar el alba
desde aquel pueblo de Minnessota.
es preciosa
Publicar un comentario