Coleccionistas de vinilos y cómics se reúnen en Córdoba en torno a la 23ª feria internacional
Poster de la 23ª Feria |
Siguiendo la costumbre echamos un vistazo a los expositores para comprobar precios y calidad de los vinilos, ya que la mayoría son de segunda o tercera mano, y del estado de los surcos y la carpeta reside parte fundamental de su tasación. De esta guisa me hice con los elepés dylanianos World gone wrong (no sé el original, pero este vinilo es de color azul), Selfportrait (perdido en la última mudanza), el pirata Cash/Dylan Songs from the real America (importado desde Luxemburgo) y la joya del día, el Times out of mind, de primera mano, en una espléndida y cuidada edición, con dos vinilos de 180 gramos y unas carpetas asombrosas. La cara B de este segundo disco está dedicada completamente a la sinfónica Highlands, que recuerda por la forma en que ha sido editada a Sad eyed lady of the lowlands, del Blonde on Blonde. Compré el elepé a Nakasha, de Toledo, de donde se trasladó para esta feria y con el que quedé en compartir información por internet (intercambiamos nuestros blogs), así como la posibilidad de disponer por correo electrónico de un exhaustivo y actualizado catálogo discográfico en vinilo sobre Dylan. Fantástico.
Elepé de Jonny Cash y Bob Dylan (arriba) editado en Luxemburgo; abajo, las dos carpetas que contienen los vinilos de esa gran obra maestra de Dylan que es Time out of mind (1997). |
Una mañana, la de ayer, que se pasó en un soplo después de contemplar disco a disco generaciones de artistas del fok, pop y rock en su más genuino formato, el del vinilo, el intemporal, el que día a día, de una manera silenciosa y por derecho, se va imponiendo en el mundo de la música actual. Admirar una portada, abrir la carpeta y pinchar el disco en el plato te traslada a otro mundo, no importan las impurezas por el estado de los surcos, estamos ante lo más sublime de la música y el arte.
Publicar un comentario